El aluminio es el tercer elemento más común en nuestra corteza terrestre, representando un 8%. Pero no se encuentra en estado libre, sino que se extrae de un mineral conocido como bauxita; primero consiguiendo alúmina mediante un proceso y posteriormente se consigue el aluminio metálico a través de una electrólisis.
El aluminio posee unas características físicas, mecánicas y químicas que lo hacen muy útil para multitud de aplicaciones: construcción (en forma de perfiles y chapas), alimentación, industria de la automoción, aeronáutica….
Dependiendo del uso que se le vaya a dar al aluminio se alea con distintos elementos para conseguir una mayor dureza y resistencia. La aleación de nuestros perfiles de aluminio son la 6060/6063.
Al contrario de lo que ocurre con otros metales, el 100% del material puede ser reutilizado. Este proceso de reciclaje puede realizarse casi indefinidamente sobre el mismo material por lo que puede considerarse la vida útil del aluminio prácticamente ilimitada.